Antecedentes
Un trabajador de un estadio de 19 años con vínculos conocidos públicamente con ISIS fue contratado para trabajar en una importante sala de eventos. Este descuido provocó cancelaciones de conciertos y problemas de seguridad importantes en el estadio. El incidente pone de relieve los graves riesgos de verificaciones de antecedentes inadecuadas en entornos de alta seguridad, como estadios y recintos para eventos.
El desafío
- Amenazas internas: Las empresas de seguridad y los organizadores de eventos se enfrentan a la amenaza constante de riesgos internos cuando contratan personal para funciones delicadas.
- Cheques tradicionales limitados: Las verificaciones de antecedentes tradicionales se centran principalmente en los antecedentes penales, pero a menudo pasar por alto la huella digital de una persona y presencia pública en las redes sociales.
- Brechas de diligencia debida digital: La falta de una debida diligencia digital integral puede exponer a las organizaciones a amenazas. En este caso, un asociación pública con un grupo extremista pasó desapercibido durante la contratación, revelando una brecha crítica en el proceso de selección.
El incidente
- Detección inadecuada: Un joven de 19 años trabajaba en el estadio a pesar de las conocidas afiliaciones en línea con organizaciones terroristas. Sus vínculos extremistas se hicieron visibles públicamente en las redes sociales, pero no se destacaron en el proceso de contratación.
- Consecuencias: Una vez que se descubrieron estas afiliaciones, la revelación llevó a cancelaciones inmediatas de conciertos, lo que ha ocasionado pérdidas financieras y ha dañado la reputación tanto del lugar como de los organizadores del evento.
- Lecciones aprendidas: Esta supervisión de la seguridad subrayó la necesidad urgente de procesos de contratación más rigurosos en entornos sensibles a la seguridad. Quedó claro que los controles tradicionales por sí solos eran insuficientes para identificar posibles amenazas internas.
La solución: implementar una evaluación integral de las redes sociales y la debida diligencia digital
Para evitar riesgos similares, las organizaciones deben adoptar una estrategia sólida de selección digital como parte de su proceso de contratación. Esto incluye:
- Involucrar servicios de detección de redes sociales de terceros
- Utilice herramientas impulsadas por la inteligencia artificial para analizar la situación de un candidato huella digital pública para cualquier afiliación, señal de alerta o comportamiento problemático.
- Automatice las evaluaciones de riesgos basándose en estándares éticos y de seguridad predefinidos, garantizando una evaluación coherente e imparcial de todos los solicitantes.
- Realizar la debida diligencia digital completa antes de contratar
- Vaya más allá de las verificaciones estándar de antecedentes penales evaluando a los candidatos comportamiento en línea, afiliaciones a grupos y publicaciones públicas para señales de advertencia.
- Amplíe la vigilancia a foros, grupos en línea y plataformas sociales donde puedan surgir ideologías extremistas o violentas, para detectar cualquier participación que pueda pasar por alto una simple verificación de antecedentes.
- Adopción de las mejores prácticas para una seguridad continua
- Establezca protocolos de contratación claros que integren las redes sociales y la evaluación de la presencia en línea como práctica estándar para funciones en entornos de seguridad delicados.
- Capacite a los equipos de recursos humanos y seguridad para que interpreten las señales de alerta digitales y, al mismo tiempo, cumplan con las normas de privacidad y las leyes laborales.
- Conducta periódica reevaluaciones de empleados en funciones críticas de seguridad para garantizar la seguridad continua, ya que las afiliaciones o los comportamientos pueden cambiar con el tiempo.
Resultados e impacto empresarial
- Seguridad mejorada: Identificando posibles amenazas internas delante de al contratar, el local mejoró significativamente su postura de seguridad y redujo el riesgo de vulnerabilidades internas.
- Reputación protegida: La evaluación digital proactiva ayudó a proteger la reputación de la marca y evitó la reacción pública negativa que se derivaría de no investigar adecuadamente a los empleados.
- Ahorro de costos: La organización evitó los altos costos asociados con las cancelaciones de eventos, las respuestas de seguridad de emergencia y las responsabilidades legales. Invertir por adelantado en un control exhaustivo es mucho más económico que hacer frente a las consecuencias de un incidente de seguridad.
Conclusión
El incidente del estadio de Viena subraya la necesidad de adaptar los procesos de contratación a riesgos de seguridad modernos. Incorporar el control de las redes sociales y la debida diligencia digital completa en la verificación de antecedentes puede reducir significativamente la probabilidad de amenazas internas. Al examinar las huellas digitales de los posibles empleados, las empresas de seguridad y las empresas de gestión de eventos protegen a ambos seguridad pública y sus intereses comerciales, garantizando que los eventos se desarrollen sin problemas y de forma segura.